Decoración slow living: 5 tips para decorar tu departamento con este estilo

¿Estás buscando un lugar para transformar tu estilo de vida? Comprar un departamento nuevo en Lima es una gran oportunidad para iniciar con espacios pensados desde el bienestar. Y si además te interesa un estilo que privilegia lo esencial, el orden y la calma, entonces ¡este artículo es para ti!

El estilo slow living no solo es una tendencia decorativa, sino una filosofía que promueve una vida más consciente, tranquila y alineada con tus verdaderas prioridades. Se trata de diseñar un hogar que invite a la paz, la funcionalidad y el disfrute sin excesos.

¿Te animas a descubrir cómo decorar tu departamento con esta filosofía? Sigue leyendo y empieza a crear un espacio más armonioso y significativo.

¿Qué es el slow living?

El término slow living proviene del movimiento «slow», nacido como una respuesta al ritmo frenético de la vida moderna. Se enfoca en desacelerar, vivir con intención y priorizar lo verdaderamente importante. En decoración, este enfoque se traduce en espacios serenos, funcionales y libres de distracciones innecesarias.

Adoptar este estilo no significa despojarse de todo, sino elegir lo que en realidad aporta valor. Cada objeto tiene un propósito, cada espacio una razón de ser. Así, tu departamento se convierte en un refugio para descansar y reconectar contigo.

Principios de la decoración slow living

Ahora que ya sabes a qué se refiere la decoración slow, te interesará conocer acerca de cómo aplicarlo a tu hogar. Aplicar el estilo slow a tu departamento implica seguir algunos principios clave:

  • Menos es más: evita el exceso de muebles u objetos decorativos.
  • Calidad sobre cantidad: elige materiales duraderos, naturales y sostenibles.
  • Espacios funcionales: cada rincón debe ser útil y bien pensado.
  • Conexión con la naturaleza: incorpora elementos orgánicos como madera, lino, plantas o piedra.
  • Luz natural: potencia la iluminación del día para ahorrar energía y mejorar tu bienestar.

¿Sabías que esta filosofía se alinea con los valores ecoamigables que promovemos en Besco? ¡Así es! En Besco nos preocupamos por nuestra huella de carbono, por ello diseñamos proyectos inmobiliarios pensados en cuidar el planeta.

Tips para decorar tu departamento con estilo slow living

La slow deco o decoración slow no es solo estética: es bienestar emocional y físico. Te ayuda a reducir el estrés, mejorar tu descanso y disfrutar de tu tiempo en casa. Al eliminar lo innecesario, tus espacios se sienten más amplios, ordenados y acogedores. 

Además, mantenerlos limpios y organizados se vuelve más sencillo. ¿Listo para transformar tu espacio? Aquí tienes algunas ideas para aplicar la filosofía slow living en tu hogar:

1. Elige una paleta de colores neutros y cálidos

Los tonos tierra, blancos, grises suaves o verdes oliva crean una atmósfera tranquila, por lo que son perfectos para este estilo de decoración. No obstante, te recomendamos evitar combinaciones estridentes o contrastes excesivos.

2. Usa materiales naturales

Opta por madera sin tratar, mimbre, lino o algodón orgánico. Estos materiales no solo aportan belleza, también favorecen una mejor calidad del aire y reducen tu impacto ambiental.

3. Prioriza la funcionalidad

Selecciona muebles prácticos y cómodos. Una mesa extensible, una estantería versátil o un sofá acogedor pueden ser todo lo que necesitas. Recuerda que en este estilo se prefiere evitar la acumulación.

4. Crea espacios de pausa

Dedica un rincón para meditar, leer o simplemente respirar. En este espacio, te recomendamos añadir una lámpara cálida, una planta y una manta suave para que ese lugar te invite a desconectar.

5. Incorpora objetos con historia

Personaliza tu decoración con fotos familiares, recuerdos de viajes o piezas artesanales. Estos objetos aportan autenticidad y calidez a tu decoración. La clave está en que todo tenga un sentido.

Preguntas frecuentes sobre la decoración slow living

¿La decoración slow es lo mismo que el minimalismo?

No exactamente. Aunque ambos estilos valoran la simplicidad, el slow living prioriza el bienestar, la sostenibilidad y la conexión emocional con los objetos.

¿Es posible aplicar el estilo slow en departamentos pequeños?

Sí. De hecho, la decoración slow es ideal para espacios reducidos, ya que ayuda a aprovechar mejor cada metro cuadrado con intención y funcionalidad.

¿Cómo empiezo si tengo muchos objetos acumulados?

Empieza por una habitación. Ordena, dona lo que no usas y reorganiza pensando en cómo deseas vivir ese espacio. El proceso es gradual.

¡Ahora ya sabes cómo decorar al estilo slow! Adoptar este enfoque a tu hogar no solo transformará tus espacios, sino también tu manera de habitar el mundo. Crear un departamento con alma, donde todo tenga propósito, te permitirá vivir con más claridad y bienestar.

¿Estás buscando el lugar ideal para comenzar una nueva etapa? En Inmobiliaria Besco te ofrecemos inmuebles en Lima y en Piura. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.


Entrada Relacionada