¿Te gustaría encontrar un departamento en Lima que no solo sea cómodo y moderno, sino también amigable con el medio ambiente? La arquitectura sostenible ha ganado mucha popularidad en los últimos años, donde cuidar el planeta y optimizar el uso de recursos se ha vuelto esencial.
Hoy en día, muchos inmuebles están adoptando prácticas ecológicas que benefician al entorno, mejoran tu calidad de vida y reducen tus gastos a largo plazo. A continuación, te contaremos más sobre las principales tendencias en este tipo de diseño que están transformando los hogares en la ciudad.
1. Implementación de materiales ecológicos
Uno de los aspectos clave de la arquitectura sostenible es elegir materiales que sean menos perjudiciales para el medio ambiente, pero sin perder resistencia ni funcionalidad. En Besco, al desarrollar nuestros proyectos inmobiliarios utilizamos materiales sostenibles en los departamentos como:
- Ecoadoquines
- Pisos laminados
- Fraguas interiores
- Piso vinil
- Rodones de MDF
- Melamine
- Ladrillos
Estos elementos son amigables con el planeta y te garantizan mayor durabilidad. Lo genial de todo esto es que contribuyen a mejorar la calidad del aire en tu espacio, lo cual es un punto que quizás no habías considerado, pero que realmente marca la diferencia si lo que buscas es un lugar más saludable para vivir.
Te puede interesar: ¿Gas natural o electricidad?: Descubre la mejor opción para tu hogar
2. Sistemas de reciclaje de agua
Todos sabemos lo importante que es cuidar el agua. Por eso, una de las tendencias en arquitectura sostenible es incorporar sistemas para recolectar agua de lluvia y reutilizar el agua gris para actividades como el riego de jardines.
Estos métodos minimizan el consumo de agua potable, ayudando a disminuir tus facturas y a beneficiar al medio ambiente. En algunos desarrollos, incluso se instalan tecnologías que facilitan monitorear el uso del agua, haciéndote más consciente de tu consumo.
3. Diseño bioclimático
El diseño bioclimático es una de las bases de esta tendencia. Se trata de planificar edificios para aprovechar los recursos naturales, como la luz solar y la ventilación, limitando el consumo energético. Para lograrlo, se estudia el clima local y la orientación de la construcción, optimizando su eficiencia.
En los inmuebles, este enfoque considera la ubicación estratégica de las ventanas, el uso de materiales con buen desempeño térmico y la distribución de espacios que favorezcan la circulación natural del aire.
Como resultado, los residentes disfrutan de ambientes frescos en verano y cálidos en invierno, lo que disminuye la necesidad de climatización artificial, reduciendo costos y consumo energético.
4. Reducción y compostaje de residuos
Si te preocupa la cantidad de desechos que generamos, te va a gustar saber que la arquitectura sustentable promueve el reciclaje y la correcta separación de residuos. En Besco, nuestros espacios de acopio cuentan con selectores que facilitan el proceso e incluso permiten compostar para minimizar desperdicios.
También se fomenta el uso de productos con menos empaque y alternativas más ecológicas, como los limpiadores biodegradables. Si alguna vez usaste vinagre o bicarbonato para limpiar, sabes lo efectivos que son sin afectar el medio ambiente.
5. Eficiencia energética en los equipos
La eficiencia energética en los equipos y electrodomésticos es otro componente esencial de la arquitectura sostenible. En Besco, y en otras inmobiliarias, estamos implementando tecnologías que consumen menos energía, como iluminación LED, electrodomésticos de bajo consumo y sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes.
Estos avances ayudan a minorar el impacto ambiental de los edificios y representan un ahorro importante para los residentes. Además, al ser más eficientes, los equipos tienen una vida útil más larga, lo que se traduce en menos residuos y menor necesidad de reemplazo.
Te puede interesar: Conoce las 4 principales razones por las que es importante el ahorro del agua en tu departamento
6. Espacios verdes y áreas comunes sostenibles
Un beneficio de aplicar arquitectura sostenible en departamentos es ver cómo transforma los espacios. Cada vez más inmobiliarias incluyen áreas verdes, y quienes viven en estos lugares se suman a la idea, llenando sus balcones y terrazas de plantas. Esto se ve increíble y hace que el ambiente sea más fresco y relajante.
La luz natural se aprovecha mejor, logrando que todo se sienta más amplio y lleno de vida. Además, la ventilación cruzada mantiene el aire en movimiento sin necesidad de aire acondicionado. Algunos proyectos incluso incorporan ventanas grandes y estratégicas para captar al máximo el sol. ¡Es como tener un oasis en plena ciudad!
Hasta aquí hemos visto 6 tendencias de arquitectura sostenible en departamentos. Adoptarlas es una decisión que marca la diferencia para el futuro. Es momento de apostar por un cambio, ¡haz que tu próximo espacio refleje un compromiso real con el planeta!
¿Estás pensando en comprar un departamento? En Inmobiliaria Besco te ofrecemos inmuebles en Lima y en Piura. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.