Comprar un departamento en Lima es una decisión importante, y uno de los aspectos más buscados por quienes dan este gran paso es encontrar un lugar tranquilo. Sin embargo, es común enfrentarse a problemas de bulla, ya sea por el tráfico, los vecinos o incluso los sonidos del pasillo.
Si te preguntas cómo reducir el ruido en un departamento, ¡este artículo es perfecto para ti! Aquí te compartimos algunos consejos prácticos que puedes aplicar fácilmente, sin necesidad de realizar una gran inversión.
1. Aísla las ventanas
Las ventanas suelen ser una de las principales vías por donde se filtra la bulla del exterior. Para evitar el ruido en un departamento, una excelente alternativa es instalar ventanas de doble o triple cristal. Estas opciones incorporan una cámara de aire entre los paneles que funciona como escudo acústico.
¿Pero qué hacer si no puedes renovarlas por el momento? ¡No te preocupes! Existen alternativas accesibles que también contribuyen, como el uso de cortinas gruesas que pueden ser de gran ayuda, como las de terciopelo o algodón grueso.
Te puede interesar: 7 increíbles consejos sobre cómo elegir muebles para cuartos pequeños
2. Revisa las puertas
Las puertas de tu departamento pueden ser un punto débil frente a este tipo de problemas. Las fabricadas con madera hueca, por ejemplo, no ofrecen una barrera eficiente. Lo primero que deberías revisar es si encajan correctamente en el marco.
Si notas rendijas por donde se filtra el sonido, una buena idea es colocar burletes o sellos en los bordes. Otra opción para mejorar la insonorización es reemplazarlas por versiones macizas, es decir, puertas sólidas sin relleno hueco, mucho más compactas y efectivas para bloquear la bulla.
Y si estás buscando algo económico, una solución rápida es agregar una alfombra pesada en la entrada para que cumpla con la función que deseas. ¡Es una medida sencilla, pero bastante útil!
3. Implementa paredes y techos insonorizados
Cuando los sonidos provienen de vecinos cercanos, ya sea al costado o en pisos superiores, una buena forma de reducir el ruido en un departamento es optimizar el aislamiento. En estos casos, reforzar paredes y techos puede marcar la diferencia. Existen paneles acústicos de fácil instalación que absorben las ondas sonoras y disminuyen notablemente el bullicio.
¡Y no lo olvides! En los proyectos inmobiliarios de Besco sabemos que hacer este tipo de renovación puede ser costoso y trabajoso, por eso cuidamos cada detalle desde la construcción, utilizando materiales de alta calidad que favorecen un ambiente más silencioso y cómodo.
4. Usa muebles y objetos que absorban el sonido
¡Los muebles no solo sirven para decorar! Los sofás, cojines y las sillas tapizadas suavizan el impacto del sonido, ayudando a lograr un ambiente más sereno. Como parte de estos consejos para reducir el ruido en tu departamento, también puedes ubicar estanterías con libros en zonas vacías para reforzar la barrera acústica de manera práctica.
En dormitorios, las alfombras gruesas mejoran la acústica y añaden confort. Si tu cuarto tiene baño propio, mantenlo cerrado después de usarlo, ya que también puede ser un punto por donde se escapa el silencio. Y si el problema viene del pasillo, una planta grande junto a la puerta puede amortiguar bastante. A veces, reorganizar algunos elementos es todo lo que necesitas, ¡anímate a probar!
5. Cierra las puertas con más frecuencia
Este hábito sencillo puede disminuir bastante el ingreso de sonidos molestos, sobre todo si el pasillo es transitado o hay actividad constante. Durante las noches o en momentos de más bullicio, mantener las puertas cerradas contribuye a conservar la calma interior.
¿Y si tienes balcón o ventanas corredizas? También ciérralas en horas pico para bloquear el alboroto externo. Este acto, junto con burletes o sellos en marcos, brinda más aislamiento acústico sin grandes inversiones.
Te puede interesar: ¿Cómo mantener tu departamento caliente en invierno sin usar calefacción?
6. Cuida la ventilación y el aislamiento térmico
Los zumbidos constantes pueden venir del aire acondicionado o calefacción. Verifica que los ductos estén cerrados correctamente y que los equipos funcionen sin fallos. Un simple ajuste mejora el silencio en casa.
Si el sonido se filtra por tuberías o conexiones, aplicar aislamiento en esas zonas puede marcar la diferencia. Esta solución también mantiene la temperatura estable, lo que refuerza el confort general del espacio donde vives.
Ahora ya conoces algunos tips para reducir el ruido en tu departamento. Recuerda que disminuir el sonido no requiere grandes complicaciones ni gastos. Con sencillos cambios, como instalar ventanas de doble cristal, usar cortinas gruesas o agregar paneles acústicos, puedes transformar tu hogar. ¡Aplica estos consejos y disfruta de un ambiente más tranquilo y agradable!
¿Estás pensando en comprar un departamento? En Inmobiliaria Besco te ofrecemos inmuebles en Lima y en Piura. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.