Rincón de relajación: ¿Cómo crear un espacio zen en tu departamento?

¿Estás buscando departamentos a la venta en Lima y te interesa que estén en zonas tranquilas? ¡Tiene todo el sentido! Después de un día largo, lo que más se anhela es llegar a un sitio donde puedas respirar, relajarte y desconectarte del ruido. Pero más allá de elegir una buena ubicación, ¿has pensado en crear un espacio zen en casa?

No necesitas gastar mucho ni hacer cambios extremos. Se trata de armar un punto donde te sientas cómodo, libre de distracciones y en armonía contigo mismo. Lo mejor es que puedes adaptarlo a cualquier tamaño sin complicaciones. ¡Sigue leyendo para saber cómo hacerlo! 

1. Encuentra el lugar perfecto

Uno de los primeros pasos para incorporar un espacio zen es escoger ese rinconcito que te haga sentir en serenidad. No tiene que ser enorme ni completamente aislado, pero sí debe transmitirte una sensación de refugio. ¿Tienes una esquina libre en tu cuarto? ¿Un lugar junto a la ventana o un pedacito del balcón? ¡Excelente!

Eso sí, intenta que no esté cerca de zonas muy transitadas, como la cocina o el televisor. Lo ideal es que puedas darte un respiro, aunque sea por unos minutos al día. Si al sentarte ahí sientes que el tiempo se desacelera un poco, ¡vas por buen camino!

Te puede interesar: Diseño de interiores sostenible: 4 formas de incorporar la ecodecoración en tu hogar

2. Incorpora iluminación suave y natural

La iluminación en un espacio zen tiene el poder de relajar sin que lo notes. Si el punto elegido está cerca de una ventana, ¡aprovéchalo! Esa claridad suave del día genera una atmósfera acogedora, y, si es al atardecer, aún mejor.

¿Pero qué pasa si no tienes mucha luz natural? Pues, usa lámparas con brillo cálido y difuso, como las de sal. Además, juega con diferentes tonos: el azul ayuda a calmarte después del estrés; el rosa transmite paz y sanación; y el blanco es perfecto si quieres sentirte más alerta, como durante una sesión de yoga matutina.

 

3. Elige colores relajantes

¿No sabes cuáles son los colores ideales para un espacio zen? ¡Tranquilo! Lo importante es que te transmitan paz con solo mirarlos. Tonos suaves como beige, verde salvia, blanco o gris tenue son una gran opción. Si te gustan los detalles más sutiles, puedes sumar un toque de azul cielo o lavanda.

Y si quieres un estilo más japonés, apuesta por materiales naturales, texturas delicadas y una paleta apagada que no sobrecargue tu área. Evita los tonos chillones o muy encendidos, porque pueden distraerte o abrumarte.

 

4. Añade un toque de naturaleza

Las plantas para un espacio zen son ese toque especial que transforma todo. No hace falta tener un jardín interior; con una suculenta, un lirio de la paz o un bonsái es suficiente. También quedan bien el bambú, algunas piedras decorativas o unas ramas secas.

Estos elementos embellecen, purifican el aire y aportan equilibrio. ¿Te gusta meditar? Una fuente pequeña o una bandeja de madera con elementos naturales puede darte ese ambiente sereno que tanto buscas. ¡Atrévete con lavanda, menta o aloe vera y conecta con la calma desde el primer instante!

5. Usa aromas relajantes

Los aromas para un espacio zen tienen el poder de transformar cómo te sientes. Un incienso, una vela aromática o un difusor con esencias suaves puede cambiar completamente tu ánimo. Fragancias como lavanda, jazmín, eucalipto, sándalo, té verde o yuzu son ideales para soltar la rutina.

Elige una que realmente disfrutes y la uses con moderación, para que acompañe ese momento de pausa sin saturar el entorno. Incluso un difusor de cerámica o un toque de hinoki , una madera japonesa de aroma suave y relajante, puede ser lo que marque la diferencia.

6. Agrega sonidos de fondo

El silencio también es bueno, pero algunos sonidos para poner en un espacio zen pueden ayudarte a relajarte aún más. Las melodías instrumentales, cuencos tibetanos, lluvia suave, olas del mar o incluso la flauta japonesa shakuhachi aportan esa paz que tanto buscas.

¿Y sabes qué es lo mejor? No necesitas equipos grandes. Con un altavoz pequeño o tu celular a volumen bajo, ya puedes lograr ese efecto. Y si te encanta el sonido del agua, una fuente decorativa puede ser el detalle perfecto para acercarte más a este estilo. 

Te puede interesar: 5 tips para elegir el mejor color para pintar tu departamento

7. Ordena y despeja el espacio constantemente

¡Menos es más! Un espacio zen no puede estar recargado. El caos visual no solo incomoda, también cansa. Apaga el celular, silencia las notificaciones y desconéctate por completo. 

Aunque solo tengas diez minutos, que sean realmente tuyos, sin interrupciones. No hace falta tener muebles costosos. Un cojín, un tatami o un banco sencillo son suficientes para hacer un rincón sereno. 

Hasta aquí hemos visto cómo crear un espacio zen dentro de tu departamento sin complicaciones. Todos merecemos un lugar para recobrar energías, y qué mejor que tenerlo cerca, al lado de tu cama o junto al sofá. ¿Te animas a hacerlo realidad?

¿Estás pensando en comprar un departamento? En Inmobiliaria Besco te ofrecemos inmuebles en Lima y en Piura. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.


Entrada Relacionada