Si estás pensando en comprar un departamento en Lima, probablemente también quieras darle un toque especial a cada rincón, empezando por tu balcón. Este espacio, muchas veces subestimado, puede convertirse en un verdadero refugio natural con un poco de ingenio. Una de las formas más prácticas, económicas y decorativas de renovarlo es con jardineras suspendidas hechas por ti.
¿Te animas a descubrir cómo hacer maceteros colgantes que llenen tu hogar de vida y color? A continuación, te explicamos paso a paso cómo elaborarlos desde cero, con materiales accesibles, propuestas originales y sin complicarte.
1. Reúne todos los materiales necesarios
Uno de los primeros pasos para hacer maceteros colgantes es tener todos los elementos listos. No hace falta gastar mucho. Reutiliza cosas que tengas en casa o consigue todo a buen precio en ferreterías o mercados. Lo básico que necesitas es:
- Recipientes (latas recicladas, botellas plásticas, macetas de barro, frascos de vidrio, baldes de pintura limpios o lo que tengas a mano)
- Cuerda resistente (soguilla, alambre o hilo de yute)
- Ganchos para techo o baranda
- Pintura en spray o acrílica
- Brochas o pinceles
- Tijeras
- Taladro o clavo grueso
- Tierra, abono o musgo
- Piedritas
Te sugerimos elegir objetos livianos para no sobrecargar el soporte. Y reaprovechar objetos que ya tienes será mucho mejor, ya que estarás ayudando al planeta. Solo asegúrate de que sean lo suficientemente profundos para permitir el crecimiento de las raíces.
Te puede interesar: Conoce 5 semillas fáciles de cultivar en tu biohuerto casero
2. Haz los orificios para el drenaje
Lo siguiente que debes hacer para crear maceteros colgantes es tomar el taladro o el clavo caliente, mencionados anteriormente, y hacer dos o tres perforaciones en la base del recipiente.
Esto será esencial para que tus plantas se mantengan saludables y no acumulen demasiada humedad, permitiendo que el exceso de agua se drene fácilmente. Además, si puedes, haz un pequeño orificio en cada lado superior para pasar la cuerda con la que lo sostendrás. Así lograrás mayor firmeza al momento de colgarlos.
3. Corta y coloca las cuerdas
Ahora mide y corta las tiras de cuerda que usarás para sujetar cada macetero colgante. La longitud dependerá de qué tan bajo o alto deseas que quede. Lo ideal es que cada pieza tenga al menos 60 cm para facilitar un ajuste cómodo. Pasa cada extremo por los orificios superiores del recipiente y haz un nudo firme.
Recuerda que al momento de instalarlos, debe lucir bien y ser totalmente estable para evitar accidentes. Si notas que necesitas reforzar el soporte o cambiar el tipo de sujetador, ¡hazlo sin dudar! Aplica estas formas comunes para colgar tus maceteros:
- Macramé: se ve genial y hay tutoriales en YouTube para que lo hagas tú mismo con hilo grueso.
- Cadenas o alambre: ideales si prefieres un estilo más moderno o minimalista.
Ganchos tipo S o tornillos: prácticos para fijarlos a barandas o techos.
4. Elige las plantas correctas
No todas las plantas funcionan igual en todos los balcones. Fíjate si tu espacio recibe sol todo el día, si hay sombra, viento fuerte o humedad. Esto te ayudará a elegir correctamente. Algunas plantas para maceteros colgantes pueden ser:
- Helechos: Perfectas para balcones con sombra, necesitan humedad.
- Suculentas y cactus: Si tu depa recibe mucho sol, estas son excelentes. Requieren poca agua.
- Petunias, geranios y verbenas: Estas plantas floridas le dan color a todo y aguantan bien mucha radiación solar.
- Hierbas aromáticas: La menta, albahaca, romero y lavanda son decorativas, ideales para la cocina y eficaces para repeler insectos.
Fíjate también en qué tan grandes crecen o si cuelgan de forma natural, eso ayuda a que el diseño se vea más armonioso.
5. Decora los recipientes con tu propio estilo
¡Es hora de sacar toda tu creatividad! Lo bueno de hacer tus propios recipientes es que nadie tendrá unos iguales. Los puedes pintar, forrar o dejar con su textura natural. Algunas ideas para personalizar tus maceteros colgantes son:
- Pintar con tonos que combinen con tu sala o terraza.
- Usar cinta masking para crear figuras antes de pintar.
- Forrar los envases con cuerda o tela llamativa.
- Escribir a mano los nombres de las plantas o frases inspiradoras.
Si prefieres un estilo más decorativo, píntalos con esmaltes resistentes a la intemperie o fórralos con tela o papel adhesivo con diseños únicos. Una vez decorado el recipiente, coloca piedritas al fondo (esto ayuda al drenaje), añade tierra de calidad o abono, siembra la planta con cuidado y presiona ligeramente para que quede firme.
Te puede interesar: 6 consejos para cuidar tus plantas dentro de tu departamento en otoño
6. Agrega luces para ambientar tu rincón verde
Una buena iluminación marca la diferencia. Opta por luces cálidas para que el balcón se vea acogedor, en especial durante las noches de verano o cuando recibas visitas. Sigue estas recomendaciones para iluminarlo:
- Coloca guirnaldas de luces LED entre las plantas.
- Usa lámparas solares si no cuentas con enchufes cerca.
- Agrega velas o faroles pequeños para un toque más romántico.
Ahora ya conoces la forma de hacer maceteros colgantes para balcones. Con elementos accesibles, un toque de imaginación y entusiasmo, puedes convertir tu rincón exterior en un ambiente natural con mucha personalidad. ¡Anímate a intentarlo y dale ese detalle único a tu depa!
¿Estás pensando en comprar un departamento? En Inmobiliaria Besco te ofrecemos inmuebles en Lima y en Piura. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.