En la actualidad, la sostenibilidad es una prioridad en la industria inmobiliaria. Los proyectos de departamentos en Lima buscan reducir su impacto ambiental empleando materiales de construcción ecológicos, lo que mejora la eficiencia energética y el bienestar de los residentes sin afectar la calidad ni el diseño.
A continuación, conocerás las opciones más aplicadas en las nuevas edificaciones y cómo favorecen tanto al entorno como a quienes las habitan.
Un edificio sostenible debe tener pisos laminados fabricados con madera certificada o recursos reciclados. Este tipo de revestimiento reduce la deforestación a nivel mundial y ofrece durabilidad, además de un mantenimiento sencillo, siendo una elección conveniente y responsable.
Su instalación es práctica, ya que utiliza sistemas de encaje que eliminan la necesidad de adhesivos tóxicos. Otra ventaja es su resistencia a la humedad y a los cambios de temperatura, lo que lo hace ideal para distintos ambientes del hogar.
Te puede interesar: Diseño de interiores sostenible: 4 formas de incorporar la ecodecoración en tu hogar
Los proyectos inmobiliarios sostenibles incorporan fraguas interiores ecoamigables en la colocación de pisos. A diferencia de las tradicionales que pueden contener compuestos nocivos, estas alternativas ecológicas con baja emisión de carbono minimizan el daño ambiental y optimizan la calidad del aire en espacios cerrados.
Se destacan por su capacidad para impedir la proliferación de hongos y bacterias, garantizando un ambiente higiénico para los residentes. Su composición resistente a la humedad previene filtraciones y contribuye a la conservación de las superficies.
El piso de vinil de bajo impacto también forma parte de la sostenibilidad en la construcción. Su fabricación con productos reciclados le otorga gran resistencia al desgaste, prolongando su vida útil y disminuyendo la generación de residuos.
Su sencillo mantenimiento y limpieza lo convierten en una de las más utilizadas en hogares modernos. Este material proporciona aislamiento térmico y acústico, impulsando el ahorro energético al minimizar el uso de calefacción o refrigeración.
Los rodones de MDF (tableros de fibra de densidad media) se emplean en la estructura de puertas y marcos. Los elaborados con madera reciclada o provenientes de bosques gestionados de forma responsable representan una opción ecológica en la edificación de departamentos.
Asimismo, ayudan a evitar la tala indiscriminada y fomentan el uso eficiente de los recursos. Su composición libre de formaldehído no genera la emisión de sustancias tóxicas, produciendo ambientes interiores más saludables.
Los adoquines sostenibles usados en veredas, patios y zonas de recreación están hechos de insumos de bajo impacto ambiental. Su fabricación requiere menos energía que la del concreto tradicional, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono.
Por si fuera poco, facilitan la filtración del agua de lluvia hacia el subsuelo, previniendo inundaciones y favoreciendo la recarga de los acuíferos, un aspecto fundamental en entornos urbanos con deficiencias en el drenaje.
Los ladrillos ecológicos son una buena elección para reducir la huella de carbono en las edificaciones. Se producen con componentes reciclados o tierra comprimida, sin necesidad de cocción en hornos, lo que disminuye significativamente las emisiones contaminantes.
Su composición los hace más livianos, facilitando el transporte y evitando mayores costos logísticos. Estos ladrillos también proporcionan un mejor aislamiento térmico, minimizando la necesidad de climatización y generando un ahorro en el consumo energético.
Te puede interesar: 6 increíbles beneficios económicos y ambientales de reciclar en tu departamento
El uso de materiales ecológicos en los condominios brinda múltiples beneficios, tanto ambientales como económicos:
En Besco, la sostenibilidad es un pilar fundamental en el diseño y ejecución de nuestros proyectos inmobiliarios. A través de nuestro programa EcoBesco, apostamos por el uso de elementos de baja emisión de carbono, promoviendo una construcción responsable con el medio ambiente. Desde pisos laminados hasta ladrillos de bajo impacto, cada suministro usado refleja nuestro compromiso con un futuro más verde.
Ahora ya conoces los principales materiales ecológicos utilizados en los condominios y cómo contribuyen a un entorno más sustentable. Elegir opciones ecoamigables marca la diferencia en el futuro de las ciudades y el planeta. ¡Anímate a ser parte del cambio!
¿Estás pensando en comprar un departamento? En Inmobiliaria Besco te ofrecemos inmuebles en Lima y en Piura. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.