¿Te imaginas llegar a casa y sentir una paz total porque todo está en su lugar? Si estás buscando departamentos en Lima, seguramente valoras más la funcionalidad y calidez del ambiente que los metros cuadrados, porque entiendes que lo esencial está en cómo se distribuye y aprovecha cada rincón.
Y para eso, el método KonMari puede ser tu mejor aliado. Si aún no lo conoces, ¡no te preocupes! Esta filosofía japonesa, creada por Marie Kondo, se basa en el principio de que solo debes conservar lo que te sirve, transformando el entorno y renovando tu vínculo con cada elemento que conservas. ¿Te animas a probarlo? A continuación, te explicamos cómo aplicarlo paso a paso para que aprendas a doblar tu ropa y liberes espacio.
Paso 1: Reúne todas las prendas de vestir
¿Ya te animaste a poner en práctica el método KonMari? El primer paso consiste en reunir todas tus prendas. Y cuando decimos todas, nos referimos a lo que tienes en el clóset, los cajones, e incluso esa silla donde siempre dejas algo (sí, esa también cuenta).
Coloca todo sobre la cama; te sorprenderá ver la cantidad que tienes acumulada. Recién ahí comenzarás a darte cuenta de si realmente usas cada pieza o no. Este momento es fundamental para tomar conciencia. Muchas veces guardamos cosas que ni recordábamos, y que solo ocupan parte de tu clóset que podrías aprovechar de manera más útil.
Te puede interesar: 7 consejos para decorar un cuarto
Paso 2: Ordena los elementos uno por uno
Con la montaña de ropa frente a ti, llegó el momento de revisar cada atuendo con atención. Coge una prenda, obsérvala bien y pregúntate: ¿me gusta?, ¿la he usado últimamente?, ¿me siento bien cuando la llevo puesta? Si la respuesta es no, es hora de dejarla ir.
No se trata de deshacerse de todo sin razón, sino de quedarte solo con lo que realmente tiene valor para ti. Recuerda que puedes dar una nueva oportunidad a lo que esté en buen estado. Donar a quienes lo necesitan alivia tu carga visual y representa un gesto solidario dentro de este proceso.
Paso 3: Dobla la ropa en rectángulos
Un tip para aplicar el método KonMari es doblar cada ropa en forma de rectángulo compacto que pueda mantenerse de pie dentro del cajón. ¿Te ha pasado que no encuentras esas camisetas favoritas porque terminó al fondo? Al almacenarlas así, puedes identificar todo de un solo vistazo. Además, este método permite que las telas “respiren” y evita que se formen arrugas.
¿No sabes por dónde empezar? Sigue estas indicaciones:
- Extiende bien la prenda sobre una superficie plana.
- Dobla ambos lados hacia el centro hasta formar una tira alargada.
- Pliega desde la parte inferior hacia arriba, una o dos veces, hasta formar un bloque compacto.
- Al terminar, debe sostenerse por sí misma, como lo mencionamos antes.
Pon en práctica esta forma con polos, pantalones, buzos, pijamas y cualquier otra ropa que desees doblar. ¡El cambio te sorprenderá!}
Paso 4: Cuelga todo lo demás
Otro de los pasos para aplicar el método KonMari es reconocer que no todo debe ir doblado. Existen atuendos como blazers, vestidos o camisas hechas con telas delicadas que conviene colgar para evitar arrugas y conservar su estructura.
Eso sí, procura usar perchas del mismo estilo y orientarlas en una sola dirección. También puedes separarlos por tipo o color. Así encontrarás lo que buscas con mayor facilidad y tu clóset tendrá un aspecto más armonioso.
Paso 5: Organiza por categoría y frecuencia de uso
Una vez que tengas todo doblado y colgado, es fundamental acomodarlo según la frecuencia de uso. Por ejemplo, si es temporada de verano, ten a mano polos, shorts y prendas ligeras. En cambio, la vestimenta de invierno, como casacas o compas abrigadoras, puede ir en una zona menos accesible del armario.
Clasificar por categoría resulta muy útil: camisetas con camisetas, jeans con jeans, ropa deportiva con ropa deportiva. Parece sencillo, ¿no? Pero marca una gran diferencia cuando estás con prisa o cuentas con poco tiempo.
Te puede interesar: 7 ideas claves para decorar departamentos pequeños
Paso 6: Usa cajas o divisores
Si deseas que el orden se mantenga, te sugerimos incorporar cajitas o separadores en los compartimentos. No es necesario invertir demasiado, incluso puedes reutilizar envases de cartón que tengas en casa.
Lo esencial es asignar un espacio específico para cada tipo de vestimenta. De ese modo, todo se conserva separado y en buen estado por más tiempo. Esos pequeños ajustes convierten el simple acto de abrir un cajón en un momento de calma, y no en un caos matutino.
Hasta aquí hemos explorado cómo aplicar el método KonMari para organizar tu ropa de forma práctica y eficiente. ¡Dale una oportunidad! Descubrirás cómo incluso las tareas más simples pueden marcar una gran diferencia cuando vives en un lugar donde todo fluye. No importa si tu clóset es pequeño o grande; lo fundamental es adaptarlo a tus necesidades y estilo de vida.
¿Estás pensando en comprar un departamento? En Inmobiliaria Besco te ofrecemos inmuebles en Lima y en Piura. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.