Pintar las paredes de tu casa es una de las formas más sencillas y económicas de transformar su aspecto y darle un toque personalizado. Ya sea que estés buscando renovar un espacio existente o darle vida a tu departamento nuevo, la pintura puede hacer maravillas para mejorar la apariencia de cualquier ambiente.

Entonces, ¿te gustaría saber cómo pintar un departamento moderno de forma correcta? En este artículo, te ofreceremos los mejores consejos para renovar el color de tus paredes, desde la preparación inicial hasta los toques finales, para que puedas lograr resultados profesionales y satisfactorios. ¡Comencemos!

1. Elige el color de pintura

pareja viendo paleta de colores en el piso

Es fácil sentirse abrumado por el arco iris de colores de pintura disponibles en el mercado, ya que hay literalmente dos millones de opciones. Entonces, ¿cómo escoger el color de las paredes de tu departamento?

Para acertar con el más adecuado para tu espacio, tendrás que verlo con la luz (natural y artificial) de la habitación a distintas horas del día. Del mismo modo, podrías conseguir algunas muestras y pegarlas en la pared de tu habitación. Otra muy buena opción es comprar muestras de pintura y aplicar los tonos a una cartulina blanca.

Asimismo, puedes optar por un estilo monocromático, con el mismo color en las molduras y paredes en distintos acabados de pintura. Este es más cohesivo y puede hacer que los techos parezcan más altos. También es aceptable usar el mismo color de la pared o incluso un tono diferente en el techo. Básicamente, ¡puedes divertirte!

Te puede interesar: 6 áreas de mantenimiento en un edificio o condominio

2. Determina cuánta pintura y base necesitas

Al pintar las paredes de tu casa, una pregunta recurrente es: ¿cuánta pintura necesito? Dependiendo del tono actual de las paredes, es posible que también debas aplicar una base de pintura. Por lo general, la base debe ser gris si vamos a hacer un cambio de color drástico, ya que este tono ayuda a bloquear el color anterior.

La base es una capa que ayuda a que la capa final se adhiera y bloquea manchas e imperfecciones. No siempre es necesaria, sobre todo si pintas de un color claro a uno oscuro, pero sí ayuda a garantizar una aplicación sin problemas. Si vas a cambiar una habitación oscura a clara, por ejemplo, de azul oscuro a rosa bebé, sin duda necesitarás una capa de base aparte.

3. Prepara tus paredes

El primer paso para pintar las paredes es la limpieza. Limpia las paredes para eliminar la suciedad. Para ello, primero, quita el polvo con un paño seco (y el techo, si también lo vas a pintar).

Después de la limpieza de las paredes, retira los protectores de los interruptores y enchufes, enrolla las alfombras y coloca los muebles en el centro de la habitación. También, cubre todo lo que no quieras que se manche con un paño o una bolsa de plástico.

4. Usa cinta de pintor

Utiliza cinta de pintor para conseguir líneas nítidas y de aspecto profesional, así como para evitar que la pintura se derrame por donde no debe. Por ejemplo, encinta a lo largo de la pared y el techo antes de pintar las paredes, y a lo largo de los bordes de las paredes antes de pintar el techo.

Algunos expertos afirman que la herramienta y técnica de pintura correctas hacen innecesario todo este proceso. Sin embargo, si eres un novato en la pintura, encintar es la forma más segura de mantener tu trabajo impecable.

Te puede interesar: 5 tips para limpiar y desinfectar tu departamento

5. Pinta con las herramientas adecuadas

pareja sonriendo agarrando paleta de colores y brocha

Ahora es momento de saber cómo pintar las paredes con las herramientas adecuadas. La mayoría de los pintores recomiendan una combinación de rodillo y brocha. Mezcla con un palo todos los pigmentos. Empieza por el techo, luego pasa a las paredes y termina con las molduras.

Después, aplica cuidadosamente una línea recta de pintura con una brocha a lo largo del borde de la pared. También tendrás que pintar alrededor de los interruptores de la luz, los marcos de puertas y ventanas, y otros puntos estrechos. Sumerge la brocha hasta la mitad en la pintura y retira el exceso dando golpecitos antes de aplicarla. Recuerda hacerlo con suavidad y firmeza.

A continuación, cubre la mayor parte de las paredes y el techo con un rodillo. Vierte la pintura en una bandeja y cubre el rodillo con pintura. Lo siguiente es dar pasadas cortas y rápidas. Te recomendamos dejar que la pintura se seque entre capa y capa.

6. Retira la cinta y limpia

Una vez que hayas aplicado la última capa, deja que se seque parcialmente (por lo general, de dos a cuatro horas) y, después retira la cinta de pintor tirando de manera suave y lenta. Si esperas a que la pintura se haya secado por completo para despegarla, es probable que te lleves parte de la pintura.

Por último, limpia las brochas y los rodillos con agua tibia y jabón para asegurarte de que estén en buenas condiciones para tu próximo proyecto. También limpia los restos de pintura que han caído en el suelo u otras partes.

Hasta aquí llegamos con los consejos para pintar las paredes. Con una planificación cuidadosa, las herramientas adecuadas y una buena técnica de aplicación, puedes lograr resultados profesionales y duraderos que mejoren la apariencia y el ambiente de tu hogar. En Besco, ¡todos nuestros departamentos cuentan con papel tapiz!, por lo que si deseas pintarlas podrás seguir todas estas recomendaciones.

¿Estás buscando un departamento moderno? En Inmobiliaria Besco te ofrecemos inmuebles en Lima y en Piura con diversas áreas comunes y más. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.


Compartir:

Noticias Relacionadas

Post Anterior

Descubre 5 beneficios de vivir en un departamento pet friendly

Post Siguiente

6 consejos para cuidar tus plantas dentro de tu departamento en otoño